Descripción
TÊTE DE MOINE DOP 800/ 1kg + CORTADOR ROSSETES
Área de Producción | Suiza |
Descripción | Composición: leche cruda de vaca Coagulación: enzimática Textura: pasta semidura y prensada Curación: entre 4 y 6 meses Temporada: Todo el año |
Presentación | Forma: tambor Peso: 800 gr. aprox. Caja: 4 piezas |
Antecedentes | Tête de Moine significa «cabeza de monje» y es un queso inventado por los monjes de la abadía Belleray, en la zona del Jura en Berna, quienes posteriormente enseñaron el arte de su elaboración a los granjeros de la localidad. Se elabora únicamente con la cremosa leche de verano y, según la tradición, está listo para su consumo cuando caen las primeras hojas de otoño. Actualmente se elabora en queserías cooperativas de la región y a veces recibe el nombre de Belleray. Contrariamente a la mayoría de quesos de montaña, que suelen ser muy grandes, éste se elabora en forma de pequeños tambores del tamaño aproximado de una lata de verduras de 800g. |
Características sensoriales | La corteza puede ser lisa y ligeramente grasienta, o áspera y de color marrón. La pasta es firme, de un color entre crema y amarillo paja que se oscurece con la maduración; puede presentar pequeños agujeros o fisuras horizontales. Los quesos más viejos tienen un aroma intenso y ácido, a madera enmohecida y frutos secos. |
Gastronomía | Tradicionalmente se sirve cortado en finas virutas, con pimienta negra y comino molido. Así pues, recomendamos crackers con estos sabores. Podemos servir el Tête de Moine con una bandeja de embutidos, crudités de verduras o fruta. Vino: Tintos del norte del Ródano. |
Composición química | MG en 100 gr.: 35% |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.